MIS TRABAJOS CRISTINA
Mis trabajos de la especialidad en Competencias Docentes
martes 9 de diciembre de 2008
MIS TRABAJOS CRISTINA
LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTESNuestros estudiantes saben hacer muchas cosas en Internet, al preguntar a mis alumnos para que utilizan el Internet me dijeron lo siguiente; lo utilizan para obtener información para realizar los trabajos de sus asignaturas, música, videos, juegos, fotos, imágenes, información sobre política, enfermedades, empleo, chismes de los artistas, horóscopos, información sobre salud, ciencias en general, dietas, estado del tiempo, noticias, libros, artículos, estadística, etc.También lo utilizan como espacio social de acción individual y colectiva o espacio de comunicación para enviar y recibir e-mail, para conocer personas en chats, para dibujar, para ver fotos en Metro flog ,Hi 5 y para ventas entre otras cosas.La estrategia que construimos con ellos para aprovechar esos saberes en la actividades de aula e utilizar la tecnología para obtener información mas actualizada sobre los temas que se estudian en clase, buscar videos sobre los temas, aplicar los conocimientos en clase, compartir información a través de los chats, reforzar los temas, intercambiar información, buscar estadísticas.La mayoría de los alumnos manejan la computadora y saben consultar, pero todavía existen algunos que la manejan con dificultad y solo conocen algunos paquetes básicos, la mayoría de mis alumnos aproximadamente el 90% no tiene computadora ni Internet en casa y han aprendido a utilizarla a través de los trabajos que los docentes dejamos para que ellos investiguen en los ciber, aún así ellos se ayudan en equipos para realizar las actividades que se les solicitan.Debido a que los laboratorios de computación están muy saturados y no existen actualmente computadoras para uso de los alumnos dentro de la institución, esta actividad de apoyo para aprender a utilizar las nuevas tecnologías la realizarán los estudiantes en los ciber o café Internet fuera de la escuela; con los alumnos que conocen y manejan mas los programas.Cómo percibo mi práctica docente?Mi práctica docente la percibo como una oportunidad de hacer algo que me gusta y que puede ser de beneficio para mis semejantes, creo que si percibimos nuestro trabajo de manera agradable, podemos buscar un sinfin de alternativas para que nuestros alumnos adquieran conocimientos con la menor dificultad posible convirtiéndonos en facilitadores del aprendizaje.La planeación de actividades es de suma importancia, así como la elaboración de secuencias didácticas, la evaluación y metaevaluación del curso.Al inicio del semestre realizo un diagnóstico de mis grupos para tener un perfil del grupo, identificando si algunos alumnos trabajan, si son foráneos y viajan para llegar a la escuela y el nivel de conocimientos aproximado de la asignatura que voy a impartir, esto me da una idea de las estrategias que debo utilizar al trabajar con cada grupo.Actualmente existen nuevas teorías educativas encontrándose en primer plano el constructivismo, por lo cual trato de que la mayor parte de las actividades de mis alumnos estén enfocadas a que ellos sean responsables de su aprendizaje.La aplicación de las secuencias didácticas con sus diferentes etapas es fundamental en nuestra páctica docente, rescatando los conocimientos previos de los alumnos y enlazándolos con los nuevos contenidos tanto en forma longitudinal como en forma transversal con las demás asignaturas, el desarrollo de actividades es muy importante; procurando fomentar el trabajo colaborativo del grupo y las actividades de cierre en donde se concluye y evalúa el trabajo realizado.Todas las actividades que se desarrollan en el grupo deben tener objetivos claros que desarrollen en los alumnos el aspecto fáctico o conceptual, el procedimental y el actitudinal para que el alumno adquiera conocimientos, habilidades y destrezas, y actitudes que lo preparen para la vida mas que para acreditar una materia o un nivel educativo.Creo que la actualización de los maestros es muy importante ya que percibo mi práctica docente como una responsabilidad que tengo como maestra ya que nuestro trabajo debe apoyar el proyecto de vida de nuestros alumnos.Mi confrontación con la docenciaMi profesión de origen es Ingeniero Agrónomo Zootecnista, tengo una Maestría en Ciencias de la Educación.Desde pequeña me gustó la docencia, uno de mis juegos favoritos cuando era pequeña era jugar a la escuelita con mis hermanos menores y mis sobrinos, la primaria secundaria y bachillerato los estudié en el D.F., al terminar el C.C.H. me había interesado en el área químico biológica ingresando a la Facultad de Odontología en la ENEP ZARAGOZA en la ciudad de México, cursé hasta el tercer semestre, me casé y me fui a radicar a Teloloapan en el Estado de Guerrero. En este lugar continué mi peparación Profesional estudiando la carrera de Ingeniero Agrónomo que se ofertaba en la Ciudad de Iguala Gro., cuando ingresé lo hice con toda la intención de retomar la docencia para ejercer en algunas asignaturas del área de química, física o biología.Concluí mi carrera en 1987 y me titulé un año después. Al egresar de la carrera trabajé ejerciendo mi carrera como ingeniero en BANRURAL y en CONASUPO mientras lograba incorporarme al C.B.T.i.s. 57; en 1991 conseguí una plaza como docente impartiendo biología y continué laborando un tiempo mas en CONASUPO, posteriormente me integré solamente a la docencia.Al incorporarme al trabajo como maestra me percaté de que varios compañeros que tenían preparación normalista comentaban sobre cuestiones pedagógicas; y observé que aún cuando intentaba desarrollar el trabajo docente tenía deficiencias y no por falta de voluntad, sino por desconocimiento de técnicas y estrategias de enseñanza por lo que decidí ingresar al Instituto de estudios Universitarios de Iguala Gro. para estudiar la Maestría en Ciencias de la Educación.Al estudiar esta maestría me sentí satisfecha por los conocimientos adquiridos y porque me percaté de que la manera en que había estado trabajando con mis grupos no estaba del todo mal.La docencia es un trabajo que nos brinda la oportunidad de compartir conocimientos con nuestros alumnos, si mostramos empatía con los jóvenes esta labor será agradable para nosotros y para ellos.Ser docente de educación de nivel superior me ha brindado la oportunidad de participar en muchas actividades, creo que este subsistema nos permite desarrollarnos profesionalmente, así he conocido maestros y compartido experiencias con compañeros de todo el estado en las Reuniones de Academia, también he interactuado con docentes de otros estados en Concursos Académicos, en Concursos de Prototipos, en Congresos de la Academia de Investigación, en Cursos Nacionales y ahora hasta en línea. En fin, los docentes de este nivel debemos estar satisfechos de todas las oportunidades que podemos aprovechar para superarnos.Trabajar en el C.B.T.i.s. 57 me ha dado grandes satisfacciones, tengo trabajando 17 años en el plantel y muchos jóvenes que han sido mis alumnos, han concluido una carrera profesional y en ocasiones me visitan o me saludan con respeto cuando nos encontramos, en algunos concursos en donde he sido asesora mis alumnos han obtenido buenos lugares además, tuve la oportunidad de publicar un libro de Prácticas de Biología en la Editorial de Fondo de Cultura Económica dentro del Programa de ¡Maestro publica tu obra¡En mi plantel se presenta gran apatía por la actualización docente de parte de muchos compañeros y esto se debe al aspecto económico pero este problema es nacional y creo que la manera de salir de él es precisamente a través de la actualización docente.
Publicado por cristina en 19:04 0 comentarios
Suscribirse a: Entradas (Atom)
Seguidores (0)
Seguir este blog
Parar siguiente
Sé el primero en seguir este blog.
0 seguidores Ver todos Administrar
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Buenas noches compañera cristina. Antes que nada le agradezco la invitación para comentarle en este su blog. ¡Muy bueno! La felicito. Tal como se lo comunico en el foro: Quiero referirle que me parece muy propositiva su participación desde los saberes de los estudiantes, la confrontación con la docencia etc. Y es una moda sobre el uso de los equipos de computo y el manejo de la cibernética, y si lo utilizan para obtener información para realizar los trabajos de sus asignaturas, música, videos, juegos, fotos, imágenes, información sobre política, estas modas son implantadas en diferentes escuelas de este nivel medio superior Coincido con usted en el sentido de que varios de nuestros estudiantes carecen de recursos económicos y en varias ocasiones no tienen el poder económico para poder rentar una maquina en un ciber, mas sin embargo hacen el máximo esfuerzo para cumplir con actividades aunque sea copiándoselas a los que si tienen para accesar, es alguno de los casos que se dan en la comunidad donde su servidor labora y en las escuelas desafortunadamente no tienen los equipos de computo necesarios para fomentar las actividades de las TIC. Así como usted refiere también en mi comunidad vienen diferentes alumnos de varias comunidades, viajan varios kilómetros y tienen que pagar su transporte, pagan sus lonches en la escuela ya que se levantan aprox. A las 4:30 a.m. y eso les limita a preparar sus lonches, además en estas comunidades tienen muchas carencias de servicios públicos como son agua potable, continuamente se va la luz, pero hacemos el esfuerzo coordinado en un proceso administrativo-académico para que nuestros estudiantes demuestren competencias en las TIC. Y fíjese me da gusto que por este medio conozco a un mas sobre su profesión de origen que es la de Ingeniero Agrónomo Zootecnista (inclinada a los animales ¿verdad?), y me doy cuenta que tiene una Maestría en Ciencias de la Educación. Y me entere que desde pequeña le gustó la docencia, de sus trabajos de BANRURAL y su actividad profesional de docencia en el C.B.T.I.S. La verdad su trayectoria es interesante y productiva con gente como usted creo que a sus alumnos se le transmite esa energía de gente triunfadora que seguramente ese 90% de estudiantes que refiere que no tiene los equipos va ha realizar actividades que dar un giro significativos en apoyarse en esta herramienta tecnológica con el objeto de que se fomente a un mas la importancia del buen uso y manejo de las web, blogs entre otros. Es digno de aplaudirse todos sus meritos y la gran actitud positiva que ofrece en las actividades y funciones docentes me da alegría interactuar con usted y valoro ese esfuerzo de publicar su libro de Prácticas de Biología en la Editorial de Fondo de Cultura Económica dentro de ese programa de ¡Maestro publica tu obra¡ le reitero mis congratulaciones. Y es lamentable que no solo en su plantel se presenta gran apatía por la actualización docente de parte de muchos compañeros docentes sino también en varias instituciones educativas de toda la república, la nuestra también colabora y creo a titulo personal que no solo se debe al aspecto económico, también a la falta de actitud, profesionalismo deseo de superación y desarrollo de varios trabajadores de este sector educativo y se vislumbra que se refleja en varios sectores (miedo y apatía por la capacitación) y si ese problema es nacional y coincido que la manera de salir de él es precisamente a través de la actualización docente y a ponerse la camiseta del compromiso profesional. Bueno para no aburrirla le agradezco la atención y le seguiré los pasos con lo de la maestría (¿recuerda lo que dialogamos en el msn?).
ResponderEliminarSeguimos en contacto y reitero la invitación para la consulta y la interacción del blog que su servidor creo.
Un saludo fraternal desde Ébano S.L.P.
Javier Hernández Gamboa.
Buenas noches compañera cristina. Antes que nada le agradezco la invitación para comentarle en este su blog. ¡Muy bueno! La felicito. Tal como se lo comunico en el foro: Quiero referirle que me parece muy propositiva su participación desde los saberes de los estudiantes, la confrontación con la docencia etc. Y es una moda sobre el uso de los equipos de computo y el manejo de la cibernética, y si lo utilizan para obtener información para realizar los trabajos de sus asignaturas, música, videos, juegos, fotos, imágenes, información sobre política, estas modas son implantadas en diferentes escuelas de este nivel medio superior Coincido con usted en el sentido de que varios de nuestros estudiantes carecen de recursos económicos y en varias ocasiones no tienen el poder económico para poder rentar una maquina en un ciber, mas sin embargo hacen el máximo esfuerzo para cumplir con actividades aunque sea copiándoselas a los que si tienen para accesar, es alguno de los casos que se dan en la comunidad donde su servidor labora y en las escuelas desafortunadamente no tienen los equipos de computo necesarios para fomentar las actividades de las TIC. Así como usted refiere también en mi comunidad vienen diferentes alumnos de varias comunidades, viajan varios kilómetros y tienen que pagar su transporte, pagan sus lonches en la escuela ya que se levantan aprox. A las 4:30 a.m. y eso les limita a preparar sus lonches, además en estas comunidades tienen muchas carencias de servicios públicos como son agua potable, continuamente se va la luz, pero hacemos el esfuerzo coordinado en un proceso administrativo-académico para que nuestros estudiantes demuestren competencias en las TIC. Y fíjese me da gusto que por este medio conozco a un mas sobre su profesión de origen que es la de Ingeniero Agrónomo Zootecnista (inclinada a los animales ¿verdad?), y me doy cuenta que tiene una Maestría en Ciencias de la Educación. Y me entere que desde pequeña le gustó la docencia, de sus trabajos de BANRURAL y su actividad profesional de docencia en el C.B.T.I.S. La verdad su trayectoria es interesante y productiva con gente como usted creo que a sus alumnos se le transmite esa energía de gente triunfadora que seguramente ese 90% de estudiantes que refiere que no tiene los equipos va ha realizar actividades que dar un giro significativos en apoyarse en esta herramienta tecnológica con el objeto de que se fomente a un mas la importancia del buen uso y manejo de las web, blogs entre otros. Es digno de aplaudirse todos sus meritos y la gran actitud positiva que ofrece en las actividades y funciones docentes me da alegría interactuar con usted y valoro ese esfuerzo de publicar su libro de Prácticas de Biología en la Editorial de Fondo de Cultura Económica dentro de ese programa de ¡Maestro publica tu obra¡ le reitero mis congratulaciones. Y es lamentable que no solo en su plantel se presenta gran apatía por la actualización docente de parte de muchos compañeros docentes sino también en varias instituciones educativas de toda la república, la nuestra también colabora y creo a titulo personal que no solo se debe al aspecto económico, también a la falta de actitud, profesionalismo deseo de superación y desarrollo de varios trabajadores de este sector educativo y se vislumbra que se refleja en varios sectores (miedo y apatía por la capacitación) y si ese problema es nacional y coincido que la manera de salir de él es precisamente a través de la actualización docente y a ponerse la camiseta del compromiso profesional. Bueno para no aburrirla le agradezco la atención y le seguiré los pasos con lo de la maestría (¿recuerda lo que dialogamos en el msn?).
ResponderEliminarSeguimos en contacto y reitero la invitación para la consulta y la interacción del blog que su servidor creo.
Un saludo fraternal desde Ébano S.L.P.
Javier Hernández Gamboa.