Mi confrontación con la docenciaMi profesión de origen es Ingeniero Agrónomo Zootecnista, tengo una Maestría en Ciencias de la Educación.Desde pequeña me gustó la docencia, uno de mis juegos favoritos cuando era pequeña era jugar a la escuelita con mis hermanos menores y mis sobrinos, la primaria secundaria y bachillerato los estudié en el D.F., al terminar el C.C.H. me había interesado en el área químico biológica ingresando a la Facultad de Odontología en la ENEP ZARAGOZA en la ciudad de México, cursé hasta el tercer semestre, me casé y me fui a radicar a Teloloapan en el Estado de Guerrero. En este lugar continué mi peparación Profesional estudiando la carrera de Ingeniero Agrónomo que se ofertaba en la Ciudad de Iguala Gro., cuando ingresé lo hice con toda la intención de retomar la docencia para ejercer en algunas asignaturas del área de química, física o biología.Concluí mi carrera en 1987 y me titulé un año después. Al egresar de la carrera trabajé ejerciendo mi carrera como ingeniero en BANRURAL y en CONASUPO mientras lograba incorporarme al C.B.T.i.s. 57; en 1991 conseguí una plaza como docente impartiendo biología y continué laborando un tiempo mas en CONASUPO, posteriormente me integré solamente a la docencia.Al incorporarme al trabajo como maestra me percaté de que varios compañeros que tenían preparación normalista comentaban sobre cuestiones pedagógicas; y observé que aún cuando intentaba desarrollar el trabajo docente tenía deficiencias y no por falta de voluntad, sino por desconocimiento de técnicas y estrategias de enseñanza por lo que decidí ingresar al Instituto de estudios Universitarios de Iguala Gro. para estudiar la Maestría en Ciencias de la Educación.Al estudiar esta maestría me sentí satisfecha por los conocimientos adquiridos y porque me percaté de que la manera en que había estado trabajando con mis grupos no estaba del todo mal.La docencia es un trabajo que nos brinda la oportunidad de compartir conocimientos con nuestros alumnos, si mostramos empatía con los jóvenes esta labor será agradable para nosotros y para ellos.Ser docente de educación de nivel superior me ha brindado la oportunidad de participar en muchas actividades, creo que este subsistema nos permite desarrollarnos profesionalmente, así he conocido maestros y compartido experiencias con compañeros de todo el estado en las Reuniones de Academia, también he interactuado con docentes de otros estados en Concursos Académicos, en Concursos de Prototipos, en Congresos de la Academia de Investigación, en Cursos Nacionales y ahora hasta en línea. En fin, los docentes de este nivel debemos estar satisfechos de todas las oportunidades que podemos aprovechar para superarnos.Trabajar en el C.B.T.i.s. 57 me ha dado grandes satisfacciones, tengo trabajando 17 años en el plantel y muchos jóvenes que han sido mis alumnos, han concluido una carrera profesional y en ocasiones me visitan o me saludan con respeto cuando nos encontramos, en algunos concursos en donde he sido asesora mis alumnos han obtenido buenos lugares además, tuve la oportunidad de publicar un libro de Prácticas de Biología en la Editorial de Fondo de Cultura Económica dentro del Programa de ¡Maestro publica tu obra¡En mi plantel se presenta gran apatía por la actualización docente de parte de muchos compañeros y esto se debe al aspecto económico pero este problema es nacional y creo que la manera de salir de él es precisamente a través de la actualización docente
Cristina
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario