Actividades propuestas para erradicar situaciones de riesgo de los adolecentes mejorar el entorno, y desarrollar sus Competencias en el manejo de información.
Al inicio del semestre a través de lluvia de ideas, se solicitará a los alumnos que elaboren un reglamento de grupo y lo anoten en su cuaderno, para mantener en forma permanente un ambiente de respeto, cordialidad y confianza, fomentando valores y recompensando o aplicando sanciones.
Se aprovecharán las reuniones de padres de familia que se realizan para la entrega de boletas para realizar pláticas sobre la adolescencia y las situaciones de riesgo que viven los jóvenes y se pedirá el apoyo para conformar el triángulo educativo: maestros, padres de familia y alumnos.
La atención a través de las tutorías es fundamental así como el apoyo a las actividades programadas en los programas Jóvenes, Actívate y Construye-T , se abordarán los temas contenidos en el Programa de actividades de tutorías que consideran temas como son: conocimiento de sí mismo, vida saludable, no violencia, escuela y familia, participación juvenil y proyectos de vida, con sus tres líneas de acción que son prevención de problemas, formación de criterios y protección de nosotros mismos.
Se solicitará la implementación del servicio social en el área de reforestación, se solicitarán árboles en el H. Ayuntamiento Constitucional a través del Departamento de Vinculación con el Sector Productivo. Se estimulará y recompensará a los alumnos que tengan iniciativas para el mejoramiento del ambiente.
Se solicitará el apoyo de las autoridades de la institución para que se permita el acceso a los laboratorios de cómputo fuera de los horarios de clase para que los alumnos tengan acceso al uso de tecnologías, se solicitarán diferentes actividades sobre el manejo de información de distintos temas referentes a la asignatura y se integrarán como monitores a los alumnos que conocen mejor los programas, para que apoyen a sus compañeros, desarrollando en los estudiantes la competencia para manejar la información (CMI).
Al inicio del semestre a través de lluvia de ideas, se solicitará a los alumnos que elaboren un reglamento de grupo y lo anoten en su cuaderno, para mantener en forma permanente un ambiente de respeto, cordialidad y confianza, fomentando valores y recompensando o aplicando sanciones.
Se aprovecharán las reuniones de padres de familia que se realizan para la entrega de boletas para realizar pláticas sobre la adolescencia y las situaciones de riesgo que viven los jóvenes y se pedirá el apoyo para conformar el triángulo educativo: maestros, padres de familia y alumnos.
La atención a través de las tutorías es fundamental así como el apoyo a las actividades programadas en los programas Jóvenes, Actívate y Construye-T , se abordarán los temas contenidos en el Programa de actividades de tutorías que consideran temas como son: conocimiento de sí mismo, vida saludable, no violencia, escuela y familia, participación juvenil y proyectos de vida, con sus tres líneas de acción que son prevención de problemas, formación de criterios y protección de nosotros mismos.
Se solicitará la implementación del servicio social en el área de reforestación, se solicitarán árboles en el H. Ayuntamiento Constitucional a través del Departamento de Vinculación con el Sector Productivo. Se estimulará y recompensará a los alumnos que tengan iniciativas para el mejoramiento del ambiente.
Se solicitará el apoyo de las autoridades de la institución para que se permita el acceso a los laboratorios de cómputo fuera de los horarios de clase para que los alumnos tengan acceso al uso de tecnologías, se solicitarán diferentes actividades sobre el manejo de información de distintos temas referentes a la asignatura y se integrarán como monitores a los alumnos que conocen mejor los programas, para que apoyen a sus compañeros, desarrollando en los estudiantes la competencia para manejar la información (CMI).
Hola Cristy:
ResponderEliminarVeo que has retomado tu diagóstico para plantear, ciertas estragias para erradicar las situaciones de riesgo de los adolescentes en tu clase y te felicito por eso, ya que al final lo que podamos realizar es lo que modificará el "entorno" de nuestros alumnos por un que sea mejor. Felicidades.